Optimización de costos en la nube: Consejos y trucos para maximizar tu inversión
- Aktios
- 3 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 sept
En esta ocasión hemos decidido usar un clickbait en el título, porque este es un tema recurrente en todos los proyectos. Todos queremos ahorrar dinero o poder gastarlo en aquello que nos parece mejor. La solución es fácil, pero, como en todo, hay que ponerse manos a la obra. En este artículo repasaremos algunos aspectos que te ayudarán en el proceso de la optimización de costos en la nube.
Cómo entender la factura ayuda a bajarla enormemente
No decimos nada nuevo al afirmar que, para optimizar los gastos, es necesario comprender y compartir la información suficiente con todos los participantes de nuestras cargas de trabajo (aplicaciones, entornos, proyectos, etc). Esto nos permite tomar decisiones acertadas y fomentar la colaboración del equipo en la optimización del gasto.
Esto parece, a priori, algo sencillo y evidente. Entonces, ¿por qué no se aplica? Se trata de un ejercicio de transparencia interna, de comunicación y de trabajo en equipo. ¿Te suena? Pues muchas empresas suspenden en estas tres áreas. El responsable financiero, en este caso, no entiende la factura de la nube, y el equipo técnico (desarrolladores, product owners, DevOps, etc...), ni siquiera recibe esa factura. Es curioso, porque precisamente el equipo que tiene más capacidad para tomar decisiones de optimización no está involucrado en el proceso. Así pues, este es el primer truco: involucra a toda la organización, entiende la factura (o busca ayuda para entenderla) y trabaja conjuntamente las estrategias de optimización.
Como puedes observar, de truco tiene bien poco.
Mide la eficiencia de tu arquitectura
Bien, esto llama la atención, pero lo hemos experimentado en muchas ocasiones. Haz el siguiente ejercicio: reúne a diferentes roles de tus equipos y pídeles que dibujen un esquema de los componentes y dependencias de tu aplicación. Verás algo sorprendente: nadie tiene la foto completa.
En un modelo de consumo de pago por uso, conocer exactamente cada pieza del rompecabezas ayuda a medir su rendimiento, eficiencia e impacto en la factura. Invierte más esfuerzo en aquellas piezas esenciales para optimizarlas. En resumen, sabremos adónde se va el dinero, quienes son las personas responsables de buscar la estrategia de optimización, y en definitiva, seremos más eficientes.
El “no truco” sería: ten documentado los diseños de alto nivel de todas tus cargas de trabajo, un catálogo de sus componentes y, lo más importante, mantén esta información actualizada y disponible para todos. Verás que lo realmente caro es omitir este consejo.
Estrategias de ahorro nativas de la nube
El proveedor (quien nos cobra) nos da herramientas para el ahorro y consejos útiles de optimización. Esto es cierto, pero tiene un precio oculto. Por ejemplo, adquirir compromisos de uso y reservas de recursos nos permite obtener mejor precio, pero nos vincula a ese contrato por un tiempo determinado (de 1 a 3años). Si se hace de forma correcta, puede suponer un ahorro muy suculento, pero, sino estudiamos bien el tipo de compromiso, podría convertirse en lo contrario.
Otra estrategia de ahorro nativa es la adopción de servicios PaaS (Platform as aService) vs servicios IaaS (Infrastructure as a Service). PaaS es más caro si solo tenemos en cuenta la estimación de la calculadora de precios, pero hay que conocer bien los costes indirectos de los servicios IaaS, (mantenimiento del sistema operativo, parches, configuraciones, etc.).
La decisión entre IaaS y PaaS da para más de un artículo, pero, según nuestra experiencia con nuestros clientes, suele estar más relacionada con la madurez tecnológica con los costes. Así que nuestro truco/consejo es que tengas en cuenta los costes ocultos e indirectos ala hora de diseñar los servicios que consumes en la nube.
Si todo esto te suena y lo has sufrido, no se trata de abandonar y volver al on-prem. Es divertido, pero muchos clientes, llegado a este punto, se lo plantean sin recordar qué los llevó a huir del CPD. No recuerdan que allí las guerras eran otras igual de sangrientas. Tendemos a olvidarnos de lo malo e idealizar lo bueno.
Gestionar la infraestructura en la nube con un enfoque en la optimización de costes no solo reducirá la factura, sino que brindará más control, más eficiencia, más seguridad y proporcionará a tus equipos una visión estratégica del negocio.
Sergio Jiménez Narbona
Cloud Architect